OBJETIVO:
Analizar las razones y consecuencias del crecimiento económico de un país.
ACTIVIDAD:
LEER DE FORMA COMPLETA EL SIGUIENTE DOCUMENTO:
1. Defina con sus palabras y acompañado de una imagen alusiva:
- Crecimiento económico
- El ingreso per cápita,
- Capital humano.
- Capital natural.
- Organización social.
- Recursos Humanos
- Capital
- tecnología
- Desarrollo sostenible
- Economía Ecológica
- Sostenibilidad Turística
- Valor bienestar y medio ambiente
2. Con ayuda de cmaptools elabore un mapa conceptual en donde explique el documento.
DESARROLLO
1.
- Crecimiento económico
el aumento de la cantidad de trabajo o el valor de los bienes y servicios finales, producidos por la economía en un lapso de tiempo específico. Normalmente se mide en porcentaje de aumento del Producto Interno Bruto real, o PIB.- El ingreso per capital
un cálculo que se realiza para determinar el ingreso que recibe, en promedio, cada uno de los habitantes de un país; es decir, en promedio, cuánto es el ingreso que recibe una persona para subsistir. Este cálculo se obtiene dividiendo el ingreso nacional entre la población total de un país.- Capital humano
Es la productividad de los trabajadores en su función y experiencia al laborar. Se calcula como el valor de los beneficios futuros que la persona espera obtener con su función de trabajador.- Capital natural:
Son los ecosistemas que nos abastecen de recursos naturales como petroleo, animales, plantas, aire. Esta conformado por una especie de bienes necesarios para nuestra vida en el planeta tierra.- Organización social:
Grupos conformados por personas que establecen ideas en común, valores, opiniones, intereses e inquietudes. Con el fin de planear estrategias para lograr objetivos y metas en beneficio de ellos mismos.- Capital:
Es uno de los factores de la producción y se entiende como el conjunto de bienes materiales para adquirir otros bienes y servicios.- Tecnología:
Conjunto de conocimientos que permiten crear bienes y servicios para satisfacer las necesidades de las personas.Es aquel que es capaz de satisfacer las necesidades sin comprometer los recursos, es aquella que se puede conservar para las futuras generaciones.- Economía ecológica:
Asume la relación entre los ecosistemas y los seres humanos.- Sostenibilidad turística:
Es el turismo que tiene plenamente en cuenta las actuales futuras, económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades.- Valor bienestar y medio
ambiente:
Determinación de los precios del mercado de todas las mercancías y servicios productivos y de la influencia de estos precios sobre la asignación de los pocos recursos productivos de la economía. Los economistas no han dado valor a los recursos ambientales por carecer de “valor de cambio”.- Crecimiento económico
No hay comentarios:
Publicar un comentario