Ivan Duque
|
Sergio Fajardo
|
Gustavo Petro
|
Sus propuestas son convenientes para Colombia sin embargo la mayoría
ya están siendo ejecutadas por el gobierno actual
Algunas pueden ser muy inconvenientes para el país, como su anuncio
de “revisar” la regla fiscal.
Promete muchos créditos, subsidios y exenciones sin explicar de dónde
saldrán los recursos.
Propone un modelo de país basándose en un árbol donde la equidad será
uno de los “frutos” que lograremos gracias a las raíces del orden, la
seguridad y la estabilidad, y al “tronco” de la economía dinámica.
Anuncia en una entrevista Justicia Especial para la Paz y que
eliminara tratados con las farc y dice que no hay nada que re negociar.
Activar mecanismos de denuncia y recavación de pruebas sobre actos de
corrupción aprovechando las redes sociales para la colaboración ciudadana.
Necesitamos límites claros y de aplicación estricta a la
discrecionalidad en los gastos de publicidad y eventos por parte de
autoridades públicas.
Crear los centros Sacúdete (salud, cultura, deporte, tecnología y
emprendimiento) como punto de encuentro para jóvenes, construcción de
ciudadanía y prevención de embarazo adolescente, pandillas y drogadicción,
entre otras.
Activar y fortalecer alianzas entre las comunidades y las fundaciones
culturales, con respaldo desde el Estado, articulando una oferta cultural
local en todo el territorio.
Desarrollar galerías itinerantes y museos aprovechando plataformas
virtuales para acercar exhibiciones permanentes y temporales a todos los
municipios del país.
La educación digital, creativa, artística y deportiva debe tener el
mismo peso curricular que las ciencias exactas y las matemáticas. Necesitamos
una educación integral y de acuerdo a las necesidades del mundo de hoy.
Mejorar la infraestructura de los colegios públicos para tener
espacios adecuados para el aprendizaje y construir más aulas para poder
cumplir con la meta de la jornada única.
Rredoblar la cooperación y las acciones contra el lavado de activos
para acelerar la extinción de dominio sobre activos obtenidos ilícitamente;
incluyendo los de las Farc.
Trabajar arduamente para que el futuro de por lo menos 150 mil
jóvenes entre los 16 y 24 años que no hayan terminado décimo u once, sea en
el marco de la legalidad. Las oportunidades pasan por lo educativo, lo
cultural y lo deportivo y comprenden un acompañamiento psicósocial, no solo
para estos jóvenes sino también para sus familias"
|
Quiere trabajar arduamente para que el futuro de por lo menos 150 mil
jóvenes entre los 16 y 24 años que no hayan terminado décimo u once, sea en
el marco de la legalidad. Las oportunidades pasan por lo educativo, lo
cultural y lo deportivo y comprenden un acompañamiento psicósocial, no solo
para estos jóvenes sino también para sus familias"
"La lucha contra la
corrupción es un problema ético, de actitudes. Por eso repetimos
constantemente que de la forma como se llega al poder, así se gobierna. Y
quien paga para llegar, llegar a robar con puestos y contratos
La corrupción es una empresa criminal más difícil de combatir que la
guerrilla y las bandas criminales.
La primera medida para luchar contra la corrupción es que no pagamos
un peso por un voto y después cuando llegamos al poder no damos un puesto ni
un contrato a un congresista. Nosotros no pagamos para llegar y así podemos
gobernar con transparencia. Lo hicimos en Medellín y en la Gobernación de
Antioquia".
Diseñamos procesos de educación, rehabilitación e integración para
estos individuos y al mismo tiempo creamos programas de prevención para los
jóvenes de la ciudad y así evitar que cayeran en manos de la violencia. Un
proceso difícil, pero demostramos que se puede lograr el cambio.
A través de la cultura ciudadana y una cultura de la legalidad
podremos aprender a convivir y aceptar las diferencias de los demás sin ser
enemigos. Desde la familia, la escuela y toda la sociedad vamos a construir
una pedagogía capaz de transformar.
Tenemos que garantizar la seguridad de las personas, tanto en las
ciudades como en el campo, para que podamos avanzar en construir una cultura
de la legalidad y de convivencia.
La educación en su sentido más amplio y que incluye la ciencia,
tecnología, emprendimiento, innovación y cultura es la que nos permite ir
abriendo espacios en ese muro para que las personas puedan acceder a las
oportunidades.
|
Pondremos en marcha las reformas para alcanzar una paz definitiva con
equidad y libertad, reduciendo las distintas formas de desigualdad y de
discriminación social. Para ello implementaremos un nuevo pacto social y
político, con amplia participación de todos los sectores y ciudadanías, para
superar definitivamente la guerra, para edificar una justicia autónoma y al
alcance de la gente, para vencer la corrupción y procurar el buen vivir de
todas y todos los colombianos".
“Haremos de nuestro país un territorio socialmente justo,
ambientalmente sano, sustentablemente productivo, con una población que
confía en sus instituciones y participa efectivamente en el fortalecimiento
de la democracia y de lo público. Nuestro gobierno se orientará hacia la
garantía plena de derechos y hacia el reconocimiento de nuestra diversidad
poblacional, social y cultural. En esta vía, garantizaremos el derecho
fundamental a la salud de manera universal y equitativa y a la educación de
calidad, pluralista, universal y gratuita".
La justicia hay que hacerla autónoma de la política. La justicia no
debe depender de cada Gobierno sino de las transferencias":
Implementaremos cambios profundos en el modelo económico, a fin de
enfrentar la crisis ambiental. Dinamizaremos la economía mediante el
fortalecimiento de la agricultura, la reindustrialización de sectores
estratégicos, la transición hacia energías sustentables y la generación de
cambio tecnológico. Es urgente superar el extractivismo que, acompañado de la
tercerización de los sectores financiero, de transporte y de servicios, ha
llevado al deterioro del aparato productivo, industrial y agropecuario
nacional, provocando devastación ambiental, pobreza e inequidad".
|
martes, 20 de marzo de 2018
PROPUESTAS ECONÓMICAS DE LOS CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA 2018
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Falto su comentario, ademas, el trabajo va organizado por; propuestas ´positivas y propuestas negativas
ResponderEliminarNOTA:50
No realizo actividad crecimiento economico.
ResponderEliminarnota: 20