Y sin este sector que es el fundamental, los otros sectores no tendrían su utilidad, por que el Sector Primario es el punto de partida de la economía colombiana.
2. Realizar una investigación sobre los principales productos que exporta Colombia y luego con la información obtenida, realiza un cuadro que tenga los siguientes Items: Producto, Sector al que pertenece, Que países lo compran
los productos son: Café, Banano, Petróleo, Flores, Textiles, Carbón,
PRODUCTO
|
SECTOR AL QUE PERTENECE
|
QUE PAÍSES LO COMPRAN
|
CAFÉ
|
Primario
|
Alemania, Bélgica, Canadá, Estados Unidos y España, Arabia Saudita, Ucrania, Tailandia,
Brasil e Indonesia |
BANANO
|
Primario
|
Europa,
|
PETROLEO
|
Primario
|
Europa, India, Estados Unidos
|
FLORES
|
Primario
|
Estados Unidos, China, Holanda, Italia,
Alemania, Francia y España.
|
TEXTILES
|
secundario
|
Estados Unidos, Unión
Europea, América del Sur, Asia.
|
CARBÓN
|
Primario
|
China, Taiwan, Siria, Estados Unidos, Medio
Oriente.
|
3. Analiza un documento
A) Lee atentamente el siguiente documento
“Las maquiladoras son industrias que realizan parte o todas las fases del proceso industrial fuera de las fronteras del país de origen de la compañía principal. El país anfitrión, en donde las maquiladoras están situadas, otorga condición de puerto libre a las industrias que desean invertir en esa actividad. En la mayor parte de los casos, esto quiere decir que el país anfitrión no cobra derechos aduaneros sobre las materias primas y los productos parcialmente o totalmente industrializados. Las “maquiladoras” mexicanas arman computadoras para Estados Unidos, las fabricas chinas manufacturan juguetes japoneses y los trabajadores egipcios producen prendas francesas”
Danilo Antón, Diversidad, globalización y la sabiduría de la naturaleza
B) Opina
· ¿Que razones crees que pueden explicar el que una empresa ubique maquilas en lugares diferentes a su país de origen?
-Mano de obra barata
-Precio de impuestos mas barato en ese país que en el suyo
· ¿Qué interés consideras que tienen las maquilas para un país y para una multinacional)
-Precio de impuestos mas barato en ese país que en el suyo
· ¿Qué interés consideras que tienen las maquilas para un país y para una multinacional)
Las maquilas mejoran la calidad y producción de sus productos, reducen altos costos en pagos como de impuestos al estar en otros países y su interés la innovación y la velocidad en avance. Para la solicitud del producto a sus consumidores.
C) Describe tres efectos positivos y tres negativos generados por el desarrollo de maquilas en los países receptores
NEGATIVOS
|
POSITIVAS
|
* Contaminación ambiental
* Reemplaza miento del hombre por las maquinas * No tiene a sus empleados en buenas condiciones de trabajo |
* Desarrollo industrial
* Genera puestos de trabajo * Interrelación de países |
MUY BUEN TRABAJO
ResponderEliminarNOTA: 95